Usted está aquí
Actividades
El 25 de marzo el alumnado de 2º B de ESO visitó las dependencias de la policía municipal de Córdoba.
Durante los días del 17 al 19 de marzo se ha celebrado la II Competición de Soldadura Unire en la localidad de Irún, donde Luis Lara y José Carlos López, alumnos del CFGS de Construcciones Metálicas han representado a nuestro centro.
Ambos alumnos han podido disfrutar de esta experiencia, además de visitar dicha feria donde se han congregado grandes empresas del sector del metal y sus consumibles pudiendo intercambiar opiniones con los diferentes centros de soldadura del territorio nacional.
Además nuestro vicedirector Rafael Fierrez participó en una mesa redonda organizada por CESOL donde pudo dar a conocer nuestro centro y el proyecto educativo Welder League.
Esta semana se ha llevado a cabo la charla al alumnado de 2 Bachillerato por parte de una de las responsables de la Oficina de Información al estudiante de la UCO.
Se han abordado temas relevantes como el calendario, pruebas, acceso y admisión en la Universidad, cupos, adjudicaciones, matrícula, becas, etc.
Desde el Departamento de Orientación, en coordinación con las tutoras de los grupos, se ha facilitado al alumnado la presentación con toda la información de la charla.
Esperamos que haya sido una actividad positiva y práctica para nuestro alumnado.
En la mañana del 21 de febrero los alumnos de 4 ESO B, C, D y 4 DIVERSIFICACIÓN del Ies Zoco Córdoba han hecho una salida por el casco histórico describiendo algunos de los monumentos de nuestra capital y entrevistando después a algunos grupos de turistas preguntándoles de nuevo en inglés sobre su estancia en Córdoba. Una actividad diferente, con la que nuestros alumnos han podido comprobar de primera mano que saben comunicarse, entender y hacerse entender en inglés perfectamente.
Desde el Departamento de Orientación, estamos llevando a cabo una sesión de Intereses Profesionales con los 4 grupos de 4 ESO.
El alumnado ha cumplimentado unos cuestionarios indicando aquellas actividades que les interesa. Finalmente, en función de sus respuestas, se muestran las áreas profesionales, grados o familias de FP correspondientes a los apartados con mayor puntuación (cada alumno/a tiene sus cuestionarios para poder compartirlos y comentarlos con su familia).
Estos grupos finalizan la etapa de ESO y estos materiales contribuyen a ayudar al alumnado en su proceso de toma de decisiones.