Tenía que que llegar y llegó. Mucho ha tardado. Es imposible ponerse a escribir guiones de cine y no sentir el gusanillo de escribir uno de miedo. Este vídeo que os presentamos lo han escrito Rafa Amate y Manuel Expósito en la materia Refuerzo de Lengua de 4º de ESO. Primero escribieron un thriller lleno de sangre y persecuciones humanoides. Después lo reescribieron para limpiar la sangre y llevar el escenario a un instituto. Y finalmente lo han adaptado a la celebración del día de Pi. ¡Un Goya al trabajo, a la constancia y a la eficacia para los dos!
Y nuestra querida Valentina, alumna de 1º de bachillerato, ha tenido agujetas toda la semana; no os podéis ni imaginar la de km que se ha hecho pasillo para arriba, pasillo para abajo, corriendo de aquí para allá: un trabajazo, ¡no es fácil meterse en el papel cuando lo que está persiguiendo no es más que un trozo de papel continuo verde!
¡¡¡Feliz Pi Day a toda la comunidad educativa del IES Zoco!!!
El pasado 2 de marzo 92 alumn@s de nuestro centro, 86 de ciclos formativos y 6 de 4º de ESO, acompañado por cuatro profesores y nuestra orientadora se desplazaron hasta Madrid para asistir al campeonato nacional de Formación Profesional Spains Skills realizado en IFEMA. Destacamos que en el campeonato participan los ganadores de cada Comunidad Autónoma y en la pasada edición de Andalucía Skill un alumno de nuestro centro logró la medalla de plata en soldadura.
Los objetivos que perseguimos con esta actividad son el fomento del espíritu innovador y emprendedor de nuestro alumnado, potenciar la divulgación y comunicación entre la formación profesional y dinamizar la enseñanza incorporando metodologías activas.
Lo más interesante para nuestro alumnado de ciclo de carrocería y electromecánica han sido las secciones de pintura y aerografía y elementos estructurales.
Desde nuestro centro animamos al alumnado a participar y competir en estos eventos fomentando la excelencia del profesional andaluz.
Con motivo del Pi- Day hemos grabado un vídeo los alumnos de 1º, 2º y 3º de la ESO del Instituto en el que damos las primeras cifras decimales del número Pi que, como ya sabéis, tiene infinitas cifras decimales... Aquí os lo dejamos para que disfrutéis de él y os busquéis a vosotros y a los números que hicisteis.
Muchas gracias a todos por la colaboración y muy especialmente a Luis Rojas, alumno de Grado Medio del Instituto, que se hizo cargo del montaje del vídeo.
Os recordamos que el Martes que viene es 14 de Marzo es el "Pi Day" y además de algunas actividades en las aulas tendremos en la entrada una exposición titulada "Sin Pi no soy nada" con los trabajos de los alumnos de 4º de la ESO sobre las aplicaciones del número Pi.
Roberto Salas en el diario Córdoba "Los alumnos deben ser críticos con lo audiovisual"
Roberto Salas es profesor en el IES Zoco. Licenciado en Filosofía, afirma que la verdadera formación la dan los buenos profesionales de la escuela pública. Forma parte del colectivo Brumaria, un grupo de profesores de Secundaria de la provincia de Córdoba que usa la metodología audiovisual como ejer vertebrador en sus materias.
-¿En qué consiste la actividad ‘Escuela de Cine’?-Es un proyecto que hemos iniciado este año consistente en dotar de las herramientas necesarias al alumnado para que el formato audiovisual no sea solo una plataforma de recepción sino también de creación. Se trata de que el alumnado sea crítico con los mensajes audiovisuales que recibe, y además considere este formato como una manera de desarrollar su talento creativo.
-¿Qué temas se tratan?
-Las temáticas son libres. Se trabaja sobre los temas que a ellos les inquietan, que tienen algo que decir, que están dentro de su campo de intereses.
-¿Qué objetivo tiene esta actividad?
-La Escuela de Cine del IES Zoco está dando un primer paso en la alfabetización audiovisual. Este proyecto trata de que los alumnos sepan también leer y escribir en el lenguaje cinematográfico. Para ello trabajamos en pequeños grupos, durante un tiempo determinado con el objetivo de elaborar un cortometraje. Hemos empezado por los tipos de plano y la traducción del guión literario a guión técnico. El objetivo es que gradualmente el alumnado sea autónomo en todas las fases de producción de un audiovisual, desde el guión hasta la edición.
-¿Qué competencias se fomentan con esta actividad?
-Desde la matemática en el cálculo del tiempo, perspectivas de los diferentes planos, parámetros de edición, etc; la competencia lingüística en tanto se redacta y pule varias veces el guión literario hasta que nos parece que acierta a decir lo que se pretendía, además de que en la expresión oral en el momento de la grabación se presta mucha atención a la entonación, la pausa, los tonos, etc. Por supuesto, la competencia digital, aunque quizá el más interesante sea el trabajo en competencias cívicas, en tanto que, como todo trabajo colectivo, necesita de una negociación continua, de resolución de diferentes perspectivas, intereses, toma de responsabilidades que afectan al resto, etc. Al final, además de un trabajo cinematográfico es sobre todo un trabajo de convivencia.
-En general, ¿están los alumnos interesados por las actividades audiovisuales?
-Simplemente es su lenguaje. Muchas veces solo hay que poner nombre a lo que ellos ya saben de forma intuitiva. El problema, como en otras actividades, es su deseo de inmediatez. Ahí es donde hay que motivar, para conseguir que mejoren y profundicen en las ideas iniciales.
Para que nuestro país esté entre los más importantes necesita industrias, empresas con las últimas tecnologías y las mejores Ingenieras.
! Te necesitamos a Ti ¡
EL 65 % DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA ESTUDIARÁN CARRERAS QUE NO LES SERVIRÁN
El pasado 6 y 7 de febrero ha tenido lugar en Almagro la I Feria Internacional de la Educación organizada por el Instituto de Educación Secundaria Antonio Calvin con el objetivo de dar a conocer y mostrar las nuevas metodologías educativas.
El IES Zoco ha sido invitado a formar parte de la feria mostrando el modelo de Alumnado Ayudante donde nuestro alumnado ha impartido un taller y ha montado un stand para difundir la red de ayuda entre iguales con gran aceptación entre los visitantes de la feria.
Al mismo tiempo, el alumnado participante ha tenido un programa intenso de actividades de todo tipo, el urbanismo con la ayuda de piezas de Lego, análisis sísmicos de rascacielos, visita a Almagro, talleres de teatro, percusión e incluso y Body Jump.
Durante dos días hemos compartido experiencias con 130 alumnos de Madrid, Jaén, Málaga, Granada, Burgos, Valladolid, Navarra, Alicante, Vizcaya, Dinamarca, Italia y Polonia.
Queremos desde el IES Zoco destacar la participación de nuestro alumnado ayudante y reconocer el trabajo intenso desempeñado por tod@s ell@s durante estos dos días.
Enhorabuena!!
Álvaro José Escudero, alumno de 4º de ESO de nuestro centro, ha sido uno de los 500 alumnos beneficiados en España con la beca de la Fundación Amancio Ortega. De esta manera podrá estudiar 1º de bachillerato el próximo curso en Canadá o EEUU. Esta beca cubre el 100% del coste de una año escolar en estos países: alojamiento y manutención en una familia de acogida, escolarización, viaje, seguro médico y de accidentes, formación previa al inicio del curso y seguimiento durante los diez meses de estancia en el extranjero.
Para obtener esta beca, Álvaro ha tenido que cumplir con unos requisitos académicos -una nota media mínima de 7 en 3º de ESO y una nota mínima en la asignatura de inglés- y la realización de pruebas escritas y orales de lengua inglesa. Asimismo, el nivel de renta familiar per cápita de los solicitantes ha representado un 60% de la nota final de cada candidato.
Álvaro ha declarado en el periódico Córdoba de nuestra localidad que esta beca “supone un gran cambio, además de una gran oportunidad que no sería posible por cuenta propia”. Sobre la prueba que realizó en Sevilla para optar a esta beca comenta que a pesar de la dificultad, lo más sencillo fue el examen escrito. Sin embargo, “lo más difícil fue la entrevista por Skype, al ser algo que nunca había hecho y estaba nervioso”. Nuestro alumno destaca que sus principales inquietudes ante el próximo curso son la adaptación a una lengua y forma de vida nuevas, la incertidumbre ante la familia de acogida y el clima.
Nuestro director, Manuel Ojeda, ha comentado a este mismo medio de información que “el centro también se beneficia de la concesión de esta beca a Álvaro, porque reconoce el trabajo de su profesorado y concede un marchamo de calidad a la educación que se imparte en sus aulas”.
Por parte del EQUIPO DIRECTIVO DEL IES ZOCO y de TODO EL PROFESORADO nuestra ENHORABUENA
Os presentamos el excelente trabajo de nuestro alumno Jorge Santo Herrojo de Ciclos Formativos, que consiste en un dibujo sobre el capó de un automóvil realizado con un aerógrafo.
El mismo nos describe si trabajo.
El proceso es el siguiente:
Primero se realizan las mezclas de colores a partir de los primarios y se toma nota de las proporciones por si después hay que retocar. Después, se aplica la pintura de fondo sobre todo el capó. Diseñamos el contorno de la imagen sobre papel y lo colocamos sobre el capó sujeto con cinta de carrocero. Mezclamos o diluimos las pinturas con un 70% de disolvente y comenzamos a pintar con el aerógrafo. Le damos sombras y luces con tonos de blanco y negro para crear realismo y, por último, aplicamos una capa de barniz para proteger la pintura y dar brillo, proporcionando más intensidad a los colores.
Las mayores dificultades fueron lograr las mezclas exactas para lograr los mismos colores de la fotografía, crear la silueta del pájaro y la rama a escala sobre el capó. Es preferible utilizar la pintura a base de agua porque a base de disolvente crea cristalizaciones sobre el dibujo.
(Picad sobre la fotografía)