Get Adobe Flash player

Perder la vergüenza al hablar en público es algo que desde el Departamento de Inglés estamos trabajando en todos los niveles. Porque hablar delante de los compañeros es a menudo una tarea difícil para los alumnos. Sin embargo, los grupos de 3ºESO B y 4ºESO B han vuelto a utilizar toda su creatividad y esfuerzo en clase de Inglés con su teacher Inmaculada Torres para recrear unas breves obras de teatro y explicar los principales puntos gramaticales vistos, respectivamente.

Las situaciones inicialmente ofrecidas a los alumnos de 3ºESO B para su representación fueron incluso modificadas gracias a su gran creatividad, para recrear así momentos únicos, divertidos y, por supuesto, poniendo en práctica vocabulario y gramática vista en clase. Esos pequeños errores gramaticales, de pronunciación, son meramente secundarios cuando se trata de comunicarse y transmitir sentimientos, ya que este era el objetivo principal de la actividad. Y es que la expresión oral es una parte esencial en el aprendizaje de un idioma, dotándolo de realidad, de verdadera utilidad. Los alumnos consiguieron meterse en su papel, vencer su timidez y recrear con pocos elementos unas breves obras de teatro que han hecho sonreír y disfrutar a todos. Después de haber practicado algunos breves speakings guiados en clase, estos alumnos tan motivados han superado las expectativas de su teacher. Expresarse en inglés ya no es algo vergonzoso para estos niños y niñas. Además, el trabajo en parejas y grupos enriquece esta práctica oral, en la cual se negocia y se desarrollan habilidades sociales como la escucha activa y la puesta en común de ideas, tan enriquecedoras para la formación de ciudadanos íntegros.

Por otro lado, la gramática inglesa es sin duda uno de los puntos más difíciles de este segundo idioma. Son muchos los detalles a tener en cuenta para entenderla bien, los cambios estructurales, de forma. Y para estos niños y niñas tan trabajadores, no era suficiente realizar de forma autónoma un Cuaderno de Repaso, que incluía teoría y actividades. ¿Qué mejor manera de repasar que explicarlo delante de los compañeros? Sabiendo los 10 puntos a evaluar, los alumnos de 4º ESO B han preparado una presentación en Power Point, una cartulina como resumen y, sobre todo, un completo repaso de los principales tiempos verbales. Los compañeros se han involucrado también en estas explicaciones, y han participado en las actividades dirigidas y corregidas por sus compañeros, además de que han preguntado sus dudas. Todos los alumnos han participado en la aclaración de los puntos más problemáticos de los tiempos verbales, mostrando compañerismo y repasando también aquello que se vio al principio de curso o incluso en cursos anteriores.

¡Enhorabuena a todos por el trabajo realizado! Vuestra teacher está muy orgullosa de los resultados. ¡Seguid así!

2017 josé carlos aranda 1.jpgLa actividad de fomento de la lectura de nuestro centro, “Zocolecturas”, ha contado hoy con la presencia del profesor José Carlos Aranda. Doctor en Filosofía y Letras y Doctorando en Ciencias de la Educación, además de profesor universitario y de EEMM,  ha presentado su faceta de escritor-conferenciante a nuestro alumnado de 2º bachillerato con una clase muy práctica sobre cómo abordar con éxito el comentario crítico de textos en las PEBAU.

2017 josé carlos 2.jpgGran comunicador, como colaborador que es en varios programas de TV, ha insistido en la importancia del dominio de todas las destrezas de la Lengua Castellana para alcanzar el éxito en unos estudios universitarios posteriores que requieren un cierto grado de intelectualismo a pesar de la dimensión eminentemente tecnológica o científica de algunos grados. José Carlos Aranda ha visitado nuestro centro gracias al programa “Escritores docentes” promovido por el CEP de Córdoba.

 

INICIO SELECCIÓN PROGRAMA MOVILIDAD EUROPEA A CHIPRE

2017 ERASMUS +.jpg

El próximo Martes 4 de Abril a 4ª hora y en la biblioteca, tendrá lugar el inicio de las pruebas de selección para participar en el programa de movilidad europea a Chipre.

La prueba consistirá en una prueba de inglés sobre conocimientos básicos para desenvolverse en situaciones cotidianas de la vida diaria (coger el autobús, preguntar por una dirección…)

¡¡Enhorabuena al IES Zoco!!

Nuestros jóvenes artistas han sido seleccionados para participar en el II Encuentro de Videocreación Educativa FOCO, a celebrar los días 4, 5 y 6 de mayo en la localidad de Fuente Obejuna (Córdoba). Sus cortos "Invisibles" y "Pi day", han sido seleccionado entre cientos de obras enviadas desde toda España. El premio, independientemente de que resulten finalmente ganadores, es participar en talleres de caracterización, interpretación, etc, impartidos por profesionales del mundo del cine,visualización y presentación de las obras seleccionadas por parte de los autores y, sobre todo, la enorme oportunidad de pasar tres días de convivencia con jóvenes artistas de toda España, compartiendo proyectos, guiones, ideas, sueños,... Enhorabuena a todos y todas los que habéis participado (delante y detrás de las cámaras).

2017 II Encuentro de Videocreación.jpg

¡A disfrutar! ¡El cine se mueve en el IES Zoco!

El pasado17 de marzo, los alumnos de 3ºESO, 4ºESO, 1ºBACH y 2ºBACH acudieron a la representación de la obra de teatro en inglés The Phantom of the Opera, basada en la novela gótica de Gastón Leroux, publicada en marzo de 1910. Ha sido adaptada numerosas veces al teatro y al cine. La obra está inspirada en hechos reales y combina elementos de romance, terror, drama, misterio y tragedia. La historia trata de un ser misterioso que aterroriza la Ópera de París para atraer la atención de una joven vocalista a la que ama.

House. As a baby, his mother abandoned him, leaving him with a circus as their “freak act”. He was treated very badly and beaten, so eventually he escaped and found refuge, hiding in an old Opera House. He is a musical genius and writes beautiful music that he would love the world to hear one day.    However, his disfigurement and solitary existence have made him amoral and dangerous.

When the Opera House is bought and renovated by two business men, Mr. Armand and Mr. Richard, the Phantom terrorizes the theatre, making people believe that there is a ghost living there. Eventually, the Phantom decides to negotiate with the owners – he will stop terrorizing the theatre if they agree to stage a performance using his music. The owners agree, and the new show is a huge success, the performance is sold out every night. The public are attracted by the chance of seeing the famous theatre ghost as well as by the amazing music.

The Phantom also has another request, he wants a new star for his show. During an audition, he finds Christine who replaces Prima Donna, the Opera House´s famous diva. Christine becomes the Phantom´s muse and he falls in love with her. Christine believes that the Phantom is her “Angel of Music” who has been sent by her deceased father to guide her musical talent.

The Phantom is not Christine´s only admirer, however.  Raoul, a higher society man  also falls in love with Christine after watching her perform.Who will Christine choose, the disfigured Phantom, or the gentleman, Raoul? What will the Phantom´s destiny be?  Will he finally find love and be redeemed?

Here are some fun facts about the musical The Phantom of the Opera…

Did you know…?

1. The Phantom of the Opera debuted in London’s West End in 1986. That means the    musical has been running for 30 years!

2. It is the most lucrative musical in history. In the last 30 years, the musical has ear¬ned over 6 billion US Dollars and has been seen by over 140 million people around the world!

3. Some of musical theatre’s most famous songs come from The Phantom of the Ope¬ra. Some of the most famous songs are, The Phantom of the Opera, All I ask of You and The Music of the Night. These songs were written by a very famous composer called Andrew Lloyd Webber.

http://www.thephantomoftheopera.com/london

Ies. Zoco - Dpto. inglés

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, el mes de marzo está cargado de actividades, el día 8 de marzo 10 grandes mujeres de la historia, la ciencia y la política visitaron nuestro centro y pudimos escuchar a Clara Campoamor, Hipatia de Alejandría, Fernán Caballero, Frida Kalho, Olimpia de Gouges, Marie Curie, Dian Fossy, Simone de Beauvoir, Emmy Noether y Rosalind Franklin.

Todas ellas nos contaron sus logros y las dificultades a las que se tuvieron que enfrentar en su época para poder matricularse en la Universidad y posteriormente desarrollar su trabajo por ser mujer.

Después de darnos a conocer su historia se trasladaron al colegio Salvador Vinuesa para compartir con ell@s sus historias personales.

Gracias Silvia, Yazmina, Nayra, Massiel, María, Helena, María Dolores, Rosario, Marta y Lucía por poner voz y visibilizar el trabajo de estas grandes mujeres.

Posteriormente nuestras alumnas se manifestaron reivindicando la igualdad real en el ámbito laboral tanto en el patio del Centro como en la plaza Matías Prats.

Durante Los días 21, 22 y 23 de febrero, como viene siendo habitual, se ha tenido lugar el Salón del Estudiante de Lucena en el que se han montado 58 expositores informativos sobre formación profesional y universitaria de varias provincia andaluzas.

Un año más el IES Zoco ha estado representado en un stand por el alumnado y profesorado de Ciclos Formativos informando de nuestras familias profesionales al alumnado asistente.

Nuestro alumnado de 4º de ESO ha asistido como visitante el jueves 23 de febrero para conocer, no solo el trabajo de sus compañeros de ciclos, sino el resto de la oferta educativa presente en el Salón.

2017 pi day.jpgPi Day La Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre , la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales  y la Federación Española de Profesores de Matemáticas (FESPM) organizan el Día de Pi en España  (Pi Day) el próximo 14 de marzo, según la escritura de la fecha en anglosajón 3.14. El objetivo es la celebración de una gran fiesta de las Matemáticas, que este año se celebrará en Sevilla, denominada ‘Sin Pi no soy nada’

El IES ZOCO de Córdoba quiere sumarse a esta gran fiesta de las Matemáticas con diferentes aportaciones:

2017 sin pi no soy nada.jpg

-Vídeo de π elaborado con infinitas cifras decimales  (alumnos de 1º , 2º  y 3º ESO)

- Cortometraje “Pi Day” elaborado por el profesor Roberto Salas y sus alumnos en el Proyecto Escuela de Cine

-Cartel de “Sin π no soy nada” (alumnos de 1ºESO)

-Murales, Trabajos y Presentaciones en Power Point de diferentes aplicaciones de π.  (alumnos de 4ºESO)

- Aproximaciones del  número Pi en clase de Competencia Matemática (1º ESO)

- Selfies con π . - Etc…

TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS

MÁS TRABAJOS

 

Páginas

I.E.S. ZOCO (Córdoba) -  C/ José María Martorell S/N  -  TLF.: 957379764

Diseñado por J.A. González